La huelga del sindicato de trabajadores de la industria automotriz en Estados Unidos podría ocasionar pérdidas económicas por 76 millones de dólares para los fabricantes de autopartes en México, de mantenerse la situación durante los próximos 7 días, informó la Industria Nacional de Autopartes (INA).
Para contextualizar la cifra, la INA mencionó que esta disminución representa, hasta el momento, el 0.1% de las exportaciones mexicanas de autopartes realizadas a Estados Unidos durante 2022.
En un comunicado, dijo que es difícil determinar el efecto preciso en la industria de autopartes en México debido a que éste dependerá de varios factores.
Este viernes, el sindicato de la UAW en Estados Unidos anunció el inicio de la huelga a través del paro de distintas actividades en tres plantas de manufactura: Planta de Ensamble de Ford, línea final de ensamble y línea de pintura, en Wayne, Michigan; Planta de Ensamble de Stellantis en Toledo, Ohio; y Planta de Ensamble de General Motors en Wentzville, Missouri.
Buscan conciliar
“En este sentido, hacemos votos para que el diálogo continúe con el fin de llegar a un acuerdo satisfactorio entre las partes lo más pronto posible”, indicó la Industria Nacional de Autopartes.