El programa que se aplicó entre los meses de octubre y diciembre del 2023 permitió que no se utilizará el vital líquido de la red pública en servicios del edificio del Ayuntamiento
Con el objetivo de ahorrar agua y evitar en lo posible que se extraiga de la red pública para las actividades del gobierno municipal, autoridades de Texcoco aplicaron el sistema de recolección de agua de lluvia que comenzó a operar en octubre del 2023 para el suministro de agua para sanitarios y áreas de mantenimiento, lo que permitió que durante las últimas lluvias del 2023 en los meses de octubre, noviembre y diciembre se recolectaran 2,900 litros de agua que no fueron sustraídas de la red pública para las actividades del gobierno municipal.
Sobre este sistema de ahorro de agua, el Director de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Texcoco, Arnulfo Silva Adaya, destacó que se diseñó este proyecto de captación de agua de lluvia que ya se utiliza en algunas partes del país y en el que se invirtieron 36 mil pesos y con el que se busca que durante la temporada de lluvias se capte el líquido y a su vez permita ahorrar el vital líquido que corre por la red pública que llega a los domicilios.
“Este es un proyecto piloto, pero la alcaldesa Elizabet Terrazas Ramírez busca que este proyecto se pueda aplicar en otros edificios públicos, entre ellos escuelas, sobre todo aquellas que tienen problemas con el suministro de agua en sus instalaciones”, dijo Silva Adaya.
Subrayó que el sistema de captación de agua de lluvia que se instaló en las instalaciones municipales permite la recolección del agua pluvial en un techo de 100 metros cuadrados, y ésta al caer pasa de inicio por un primer filtro, en donde se retienen hojas secas y basura de gran tamaño que se puedan acumular en el techo. Una vez pasado este primer filtro, pasa a otro depósito que es un sedimentador primario para captar piedras y arenillas que no las permite pasar mientras el agua se filtra hacia el tanque de almacenamiento, de ahí pasa por otro proceso en donde el líquido pasa por dos filtros en donde se quedan las partículas más finas, y de ahí a un medidor que indica la cantidad de agua que está ingresando a los tinacos que sirven para surtir del líquido para los diferentes servicios del Ayuntamiento.
Además, se busca dar cumplimiento a la norma de Bando del Gobierno municipal de 2024, en donde se exhorta a los responsables de nuevas construcciones en el municipio a contar con un sistema de captación de agua de lluvia, para lo cual desde la Dirección de Agua Potable se les puede asesorar para que bajen costo de instalación del sistema de captación de agua de lluvia.