Seis migrantes murieron la noche del martes durante una persecución con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en el tramo carretero Villa Comaltitlán-Huixtla, Chiapas.
La propia Sedena informó de los hechos en un comunicado y precisó que dos uniformados, quienes dispararon contra el vehículo en el que viajaban los migrantes, fueron separados de sus funciones.
Agregó que —por ser un hecho en el que se vieron afectados civiles— se hizo del conocimiento de la Fiscalía General de la República para que realice las diligencias legales correspondientes y determine el deslinde de las responsabilidades, sin perjuicio de que la Fiscalía General de Justicia Militar realice las investigaciones respecto a la disciplina militar.
De acuerdo con la versión dada a conocer por la Sedena, los hechos ocurrieron a las 20:50 horas del 1 de octubre, cuando “integrantes del Ejército, al efectuar reconocimientos terrestres, detectaron un vehículo tipo pick up que iba a alta velocidad, mismo que al ver al personal castrense se evadió.
“A retaguardia de la pick up se desplazaban dos camionetas de redilas como las que usan grupos delincuenciales en esa región. Personal militar manifestó escuchar detonaciones y dos elementos accionaron su armamento, deteniendo su marcha una de las camionetas de redilas”, expuso la dependencia.
Al acercarse al vehículo, los militares identificaron a 33 migrantes de varias nacionalidades: egipcia, nepalí, cubana, india, pakistaní y árabe (sic), de los cuales cuatro estaban sin vida, 12 presentaban lesiones y 17 se encontraban ilesos.
Los efectivos les brindaron los primeros auxilios a los heridos y se les trasladó en vehículo al Hospital General de Huixtla, donde dos más fallecieron, informó la Sedena.
Agregó que los 17 migrantes que resultaron ilesos fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración.
El saldo final fue de seis migrantes muertos y 10 heridos.
Además, la Sedena estableció coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores para que se mantenga en contacto con las embajadas correspondientes.