El robo de identidad contra mujeres aumentó 50% en 2024 respecto al año anterior, reveló el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
A través de un comunicado, el organismo advirtió que la violencia digital de género, que vulnera los datos personales de las víctimas, se presenta en otros delitos como sextorsión.
En este sentido, la sextorsión acapara el 50% de los reportes, seguida de ciberacoso en el 6% y fraude amoroso 2%. Además, la venta de packs y la violencia a través de videojuegos representan el 1% de los reportes.
Robo de identidad contra mujeres
De Ciudad de México proviene el 68% de las atenciones, principalmente de Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Coyoacán y Tlalpan. El restante proviene de otras entidades como Estado de México, Puebla, Veracruz, Jalisco e Hidalgo, principalmente.
En ocho de cada 10 casos las mujeres que buscan apoyo se comunican por la Línea Mujer y Familia, mientras que el 30% restante lo hace a través del Chat de Confianza.